economia y turismo


                                                        economía


Paisaje de CojedesCuando las aguas vuelven a su cauce el ganado es nuevamente trasladado a las zonas de
invernada. Son los llaneros quienes, con gran destreza, llevan a cabo esta tarea.Sin embargo, 
esta práctica está disminuyendo por la extensión de pastos cultivados y el empleo de
 subproductos agrícolas. Por lo general, 
la calidad del ganado no es satisfactoria, pero la
 introducción del cebú mejora las razas a través de técnicas de cruzamiento. La economía se completa con la producción de leche, queso, cultivos de arroz, tabaco, ajonjolí (sésamo), 
algodón, maíz, yuca y explotación forestal. La industria, en constante expansión, produce repuestos para motores,material eléctrico,
hilados textiles y muebles, entre otros productos.
Resultado de imagen para economia cojedes

La población del estado se concentra principalmente en el norte, en las zonas bajas de la cordillera de la Costa. La capital de Cojedes es la ciudad de San Carlos, fundada en 1678 por misioneros españoles, al igual que otras ciudades de Los Llanos; fue destruida por un terremoto en 1812. Está situada en las riberas del río Oruye y cuenta con una población (2008) de 99.571 habitantes. Otros núcleos menores son El Pao, Tinaco, Tinaquillo y El Baúl. El estado tiene una población total (2008) de 306.273 habitantes.

    
                                                     turismo



                 el rio pao
                
Resultado de imagen para turismo del estado cojedes El Pao es un pueblo pequeño venezolano, ubicado en el estado Cojedes capital del municipio Pao de San Juan Bautista. El municipio tiene una población aproximada de 14.507 habitantes. La economía de la región se basa ante todo en la ganadería extensiva. La población tiene una de las iglesias más antiguas de Venezuela, la iglesia de San Juan Bautista. Esta iglesia fue construida por primera vez en 1661. También tiene una iglesia colonial construida en 1782. El río Pao da su nombre a la población. Hay una represa cercana que tiene por nombre "El Pao".

                                                            san carlos

Resultado de imagen para san carlos cojedesSan Carlos es una ciudad venezolana, capital del estado Cojedes y del municipio San Carlos. Fue fundada en 1678 con el nombre de San Carlos de Austria, cuenta con una población de 106.645 habitantes. Se encuentra en los Llanos Altos centrales a 152 msnm, a las orillas del río Tirgua, que pasa a llamarse río San Carlos. Desarrolla funciones administrativas, actividades comerciales y de importantes agroindustrias que procesan arroz, sorgo, tabaco y maíz. Es un centro ganadero regional. La ciudad ha tomado dinamismo con el desarrollo local de agricultura irrigada y mecanizada. La ciudad fue sede de los Juegos Deportivos Nacionales de Venezuela en el año 2003, por lo que cuenta con estructuras deportivas de gran calidad en la "Villa Olímpica" incluyendo estadios de béisbol como el "Alfonos Ríos", el parque "Barreto Mendez" y el "Autódromo Internacional de San Carlos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

folklore cultura y juegos tradicionales