historia
historia
Los antecedentes históricos del estado se remontan hacia mediados del siglo XVIII. La ciudad de San Carlos fue fundada en el año 1760 por los misionarios Fray Gabriel de San Lucas y Fray Salvador de Cádiz, con el nombre de San Carlos de Austria. Otros pueblos importantes fundados por esa época fueron El Pao (1661); Nuestra Señora de la Chiquinquirá de El Tinaco, fundada por Fray Pablo de Orichuela (1760); Santa Clara de Caramacate, por Fray Cirilo Bautista de Sevilla (1750), los cuales estuvieron bajo la jurisdicción y administración de la Provincia de Caracas, con la categoría de Cantones.
El 28 de marzo de 1864, Cojedes dejó de ser Provincia y pasó a ser uno de los Estados fundadores de los Estados Unidos de Venezuela, para dar cumplimento con lo establecido en la Constitución federal vigente para ese año.5 En 1866 se fusionó con Carabobo en una sola entidad territorial, perdurando así hasta 1872 cuando se separaron de nuevo. En 1879 formó parte del Estado del Sur, que también incluía a Carabobo, Portuguesa, Zamora y el departamento Nirgua del estado Yaracuy.
En 1901 recobró su condición de estado, sin embargo esta fue perdida en 1904 cuando pasó a formar parte del estado Zamora, hasta el 4 de agosto de 1909 cuando adquirió nuevamente su autonomía.
Comentarios
Publicar un comentario