Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017
                                                      minerales Los recursos mineros se encuentran concentrados en dos zonas: la región montañosa al norte del estado y el macizo paleozoico de El Baúl. Los yacimientos de minerales metálicos están asociados a la formación geológica Tiramuto y al complejo El Tinaco, localizados al este de la ciudad de Tinaquillo. En el primero es posible encontrar importantes depósitos de plomo, zinc y cobre, pero su verdadera potencialidad aún no ha sido estimada, mientras que en el complejo El Tinaco existen reservas de níquel que pueden ser explotadas a cielo abierto. Los minerales no metálicos más importantes del estado son: asbesto (los principales depósitos de Venezuela están ubicados al noroeste de Tinaquillo), bentonita, cianita, feldespato, grafito, arena, grava, caliza, talco, granito y lava ornamen...

ubicación y relieve

Imagen
                                                             ubicación       El  Estado Cojedes  es uno de los 23  estados  de  Venezuela . Su capital es  San Carlos . Este estado tiene una superficie de  14.800  km² y en  2007  una población estimada de  300.300  habitantes. Se ubica en el llano venezolano, aunque una parte de este es parte de la región costa-montaña. Fundado en 27 de junio de 185 5                                                                                                 ...
Imagen
                                                                           relieve Desde el punto de vista físico, los límites de Cojedes se extienden hacia el norte hasta las vertientes meridionales de la Serranía del Interior que conforman el paisaje montañoso y piedemontino del estado, pasando en forma contrastante al paisaje Llanero. El paisaje de montaña, que registra alturas promedio de 800 a 1 000 m.s.n.m., está conformado por vertientes onduladas a accidentadas con pendientes de 30-50% y mayores a 50%, además de estrechos valles intramontanos; en el paisaje de piedemonte dominan las colinas onduladas o accidentadas, así como lomas bajas, con pendientes menores a 60% y alturas promedio de 400 m.s.n.m. y finalmente el paisaje Llanero, que abarca aproximadamente el 71 % del área total del est...

folklore cultura y juegos tradicionales

Imagen
                              folklore                           Las Manifestaciones Folclóricas del Estado Cojedes son la viva imagen del sentir del pueblo llanero.La música recorre todos sus rincones. Al son del joropo recio, la música característica de Cojedes, acompañado del Arpa, el Cuatro y las Maracas. La voz del cantor difunde las esperanzas con sus cantares. También destacan las típicas tonadas de ordeño que se acompañan con los golpes y corridos. Dentro de las manifestaciones culturales tradicionales del Estado Cojedes encontramos: Toros Coleados: Es un pasatiempo común de los domingos y días festivos. El escenario es una manga de cien o más metrosde largo por unos diez metros de ancho, cerrada por una cerca. Los jinetes disputan por agarrar la cola del toro con la finalidad de tumbarlo o "colearlo". Peleas d...